Los libros Steampunk de Elisa Palagano: arte retrofuturista
Desde siempre ha existido algo en la estética Steampunk que he encontrado cautivador. Esa fusión entre el pasado y algún futuro fantástico, que pareciera parte de un sueño metálico.

Los objetos llenos de maquinaria y de lo que pareciera una historia digna de ser contada y aprendida, la vestimenta, la arquitectura; sin duda podría decir que es uno de mis movimientos favoritos. De hecho, si por mi fuera, saldría cada día al mundo emperifollada en corsets, medias y lentes retrofuturistas, para montarme en una maquina del tiempo y recorrer las ciudades color neón, que a veces, aparecen en mi mente, y que por fortuna, me ha tocado ver en filmes y video juegos que me han erizado la piel.

Así fue cómo llegué al increíble y dedicado trabajo de Elisa Palagano: encuadernadora, artesana y artista.
Elisa, de origen piamontés, radicada en Trentino Alto Adigio (región de Italia) desde hace varios años, descubrió su pasión por el arte de la encuadernación en el 2013, cuando se dio a la tarea de encuadernar sus propios diarios.

Fue a partir de ahí que descubrió su pasión por este arte, el cual ha desarrollado de manera autodidacta hasta el día de hoy.

El trabajo de Elisa me atrapó de inmediato, pues puede notarse la dedicación y el amor a lo que hace en cada elemento de lo que construye, lo cual se ha extendido no únicamente a sus diarios personales sino a la creación de álbumes, libros de artistas, agendas, cuadernos, etc.

Para el interior de sus diarios, Elisa utiliza principalmente papel de dibujo antiguo con café y otros tintes naturales (especias, tinte de piel de granada, cúrcuma, etc.).

La reutilización es parte esencial de su trabajo, materiales que va recopilando en sus visitas a distintos mercados y bazares; fragmentos de cartas antiguas escritas a mano, engranajes de despertadores mecánicos de los años 60 y 70, elementos metálicos heterogéneos, láminas de cobre, fragmentos de impresiones de período y fotografías originales del siglo XIX.

Elisa es también una apasionada del dibujo y la caligrafía, por lo que algunos de sus libros tienen portadas decoradas en el interior, e incluso dibujos y páginas enteras escritas a mano, con tintas particulares (como el Libro de las Sombras inspirado en "Charmed" y su réplica manuscrita del Libro de Saruman de "El señor de los anillos").




Entre los proyectos más recientes de Elisa Palagano se encuentra Scienta Potentia Est (Potencial científico est): una caja en forma de libro que contiene 7 libros en miniatura, un himno a la importancia de los libros y el conocimiento.

Elisa imaginó cómo, en un entorno Steampunk, podría ser la biblioteca de un intelectual, así que la hizo con materiales 100% recuperados y reciclados.

La caja está construida a mano con cartón pesado; los papeles de recubrimiento, están pintados con tintas en aerosol que ella misma produce, reciclando los cartuchos usados de su impresora. Los engranajes y elementos de latón se recuperan de viejos despertadores mecánicos. La parte trasera de la caja y el cierre son de piel auténtica, reciclada de chaquetas viejas.

Dentro de la caja hay una pintura de Jean-Siméon Chardin, "La Scimmia Antiquaria", y un famoso lema latino de Thomas Hobbes: "SCIENTIA POTENTIA EST", que significa "El conocimiento es poder".

Los siete libros contenidos en la caja-contenedor tratan diferentes temas, pero de alguna manera están conectados entre sí.
Todos están encuadernados en cuero (con restos reciclados de guantes y chaquetas viejas) y tienen diferentes tipos de encuadernaciones, algunas medievales, otras Steampunk y de inspiración victoriana. Todos miden unos 6 cm (2 1/2 pulgadas) de alto.

El libro "Máquinas voladoras" está en el estante superior. Su forma está directamente inspirada en la máquina voladora de Leonardo Da Vinci. Esta es la versión en miniatura del libro Flying Machines que Elisa realizó recientemente, el libro contiene imágenes de muchos tipos de dispositivos voladores, desde los primeros globos aerostáticos hasta las naves espaciales modernas.




En la estantería central se encuentran "Ecrire & Concevoir", un libro de arte y caligrafía; "Eureka", un libro Steampunk sobre máquinas, viajes y mecánica , el cuál fue el trabajo que conocí primeramente de Elisa y que me llevó a contactarla y pedir luz verde para hablar de su increíble trabajo en nuestra querida Lokomotora, y "Nevermore", dedicado a la vida y obra de Edgar Allan Poe.






En el estante inferior está "La Fée Verte", un libro ilustrado sobre Absenta, con muchas imágenes publicitarias antiguas; "Curiosidades médicas" y el libro de Fajas "Arte de la anatomía", que trata sobre todo tipo de anuncios médicos antiguos, etiquetas de farmacia, grabados de anatomía, etc.





Elisa menciona esto sobre su pasión, la cual ahora también se ha hecho mía:
“La encuadernación es el arte sublime de unir emociones y recuerdos".
"Es el guardián de la Cultura, la Literatura y la Memoria".
"El Libro va más allá del tiempo, no teme el paso de las generaciones. De hecho, nació por esta misma razón: para ser un puente entre los años y los siglos y entregar su tesoro intacto al futuro de la humanidad".
"Construir un libro es un arte difícil y sublime, lento y severo. Se toma su tiempo, requiere mucha paciencia. No permite atajos, no tolera aproximaciones: cada fase de la construcción de un libro debe ser calibrada y precisa. Requiere gran concentración, mucho estudio y aplicación continua".
"La encuadernación es mi amor, mi pasión. Me está enseñando mucho: en primer lugar a dosificar mis energías y aprender el arte de la paciencia. Para ponerme a prueba. Cada libro que construyo es parte de mí, proviene de mi mente, corazón y manos.”
Te dejamos más de esta talentosa italiana steampunkera, y su increíble trabajo además del link a su blog dónde podrás ver mucho más de sus creaciones, ¡feliz viaje a contratiempo queridos pasajeros!


https://creazioni-marcabruna.blogspot.com/?fbclid=IwAR1Yc1FVkFJ1VMPupO5LYoEedqobw9yPoDc0Ox9PJFmmopLtmOf6ig4JR-A
#ElisaPalagano #Steampunk #Librosamano #Encuadernación #Arte